OB
SER
VA
TO
RIO
GEN Z
Explora los hábitos de consumo de una generación estrechamente conectada con el entorno digital
En este informe la Universidad Europea y Prodigioso Volcán analizan cómo la Generación Z, nativa digital por excelencia, toma decisiones de compra influenciadas por las redes sociales.

¿Qué busca realmente la Generación Z al comprar? 

A través de sesiones de focus group con jóvenes universitarios, el estudio revela patrones de consumo donde el precio, la identificación emocional y la validación social son más importantes que la sostenibilidad o la fidelidad de marca.
61,78%
Satisfación personal
236
122
31,94%
Necesidades funcionales básicas
3,66%
Reducción del estrés
14
6
1,57%
Status
0,52%
Pertenencia a grupo
2
2
0,52%
Influencia TikTok

Camino multiplataforma

TikTok despierta el deseo, Instagram lo convierte en compra 

El aburrimiento impulsa el consumo 

La Generación Z consume como forma de distracción o entretenimiento, especialmente desde apps móviles.

Influencers y autenticidad

El contenido aspiracional de influencers solo funciona si conecta emocionalmente con el público. 

01

La Generación Z ya no compra por lealtad, pero sí por confianza, coherencia y gratificación emocional

Repite con marcas en las que confía y prefiere no arriesgar en un entorno saturado.

Relación calidad-precio: 59,2 %
Buena experiencia previa: 51,8 %

02

Tiktok, Instagram y compra por impulso‍
La Generación Z investiga en redes, no en buscadores.

81,2 %

consulta plataformas sociales antes de decidir una compra.

03

Aburrimiento, dopamina y E-commerce: el consumo como forma de entretenimineto

Para la Gen Z, comprar es una forma de estímulo, una experiencia emocional. Buscan placer, sorpresa y conexión emocional.

Aunque comparan e investigan, también compran por impulso, movidos por:

  • El aburrimiento

  • El FOMO (Fear of Missing Out)

  • Las ofertas

  • La identificación personal

04

¿Autenticidad o aspiración? La Gen Z no se deja convencer fácilmente.

Filtran el contenido publicitario con mirada crítica y solo conectan con lo que perciben como auténtico.

05

¿Autenticidad o aspiración?
La Gen Z valora el uso real, no el relato.

51,8 %

prioriza el uso real frente al relato. Su fidelidad no es emocional, es práctica.

Flecha izquierda
Flecha derecha

Este estudio no solo describe, sino que ofrece claves accionables.

Si tu marca quiere conectar con la Generación Z, necesitas entender cómo usan las redes, qué esperan de los influencers y cómo toman decisiones reales de compra.

¿Eres periodista o necesitas más información?

Descarga nuestro kit de prensa con todos los materiales del estudio: resumen ejecutivo, imágenes, citas destacadas y datos clave para medios y profesionales de la comunicación.
Accede al kit de prensa
El estudio se llevó a cabo gracias al trabajo de investigación de:
María Luisa Fanjul Fernández | Francisco José Pradana Pérez | José Jesús Vargas Delgado | Carla Esteban Gracia

Grupo de Investigación Comunicación, Sociedad y Organizaciones | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación Universidad Europea de Madrid

Descarga el informe